jueves, 10 de julio de 2025

Tres corrientes. Una esencia. by JSBC


 Tres corrientes. Una esencia.

Religión, espiritualidad y tradición.
Tres formas de canalizar un mismo anhelo: dar sentido, pertenecer, buscar algo más grande que uno mismo.

— La religión estructura ese sentimiento en dogmas, ritos y normas.
— La espiritualidad lo vive desde dentro, sin intermediarios, con más intuición que doctrina.
— La tradición lo conserva en el tiempo, lo hereda, lo repite, lo defiende incluso aunque ya no se entienda del todo.

Tres caminos distintos, pero todos nacidos del mismo impulso: sentir que nuestra existencia tiene un propósito.

Pero si hay algo que realmente nos hace humanos, no es lo que creemos, ni cómo lo celebramos, ni lo que defendemos…
Es la empatía.

La capacidad de mirar al otro —sea creyente, espiritual o tradicionalista— y reconocer en él a un ser humano con miedo, deseo, dolor, amor y contradicciones.
La empatía es lo que convierte esas tres corrientes en algo más que etiquetas.
Es lo que las vuelve humanas.
Sin empatía, la religión puede volverse juicio, la espiritualidad, ego; y la tradición, piedra.

Con empatía, en cambio, todo se transforma.
Porque el verdadero milagro, el verdadero espíritu, la verdadera herencia…
es ponerse en el lugar del otro sin dejar de ser uno mismo.

¡Récord en Málaga! by JSBC


¡Récord en Málaga!
Ayer martes, a las 5:00 p.m., la boya de Málaga registró 28°C de temperatura del agua. No es una errata, es un nuevo récord de julio desde que empezaron las mediciones en 1984.

Sí, 28 grados. Ideal para hervir gambas sin olla.

¿Y qué significa esto?
— Que el Mediterráneo parece ya más Caribe que Mare Nostrum.
— Que la fauna marina está flipando.
— Y que seguimos llamando “veranito caluroso” a lo que ya es claramente una tendencia climática alarmante.

Para los que piensan que esto es solo un “veranito raro”:
No se discute si la Tierra tiene ciclos naturales. Claro que los tiene.
Pero desde que comenzamos a quemar combustibles fósiles, hemos roto el ritmo:
🌍 Más de 100 millones de toneladas de CO₂ se lanzan a la atmósfera cada día.
🌳 Alrededor de 3,5 millones de árboles se talan diariamente en el mundo.

Así que sí: hay ciclos. Pero este lo hemos acelerado a golpe de tubo de escape y motosierra.

Pero nada, tú sigue diciendo que siempre ha hecho calor en julio.

Epílogo:
Cuidemos la Tierra. Es el único lugar en un universo infinito donde podemos vivir… por ahora.


Lo siento: si callo, muero. Si opino, también. Hoy: La incoherencia by JSBC



Lo siento: si callo, muero. Si opino, también. Hoy: La incoherencia by JSBC

A veces uno ve a alguien defender la paz... apoyando bombardeos. O gritar libertad... mientras bloquea al que opina distinto. Y uno se pregunta: ¿es cinismo o es que se han golpeado la cabeza? Pues no. Es neurociencia.

El cerebro humano, tan listo para algunas cosas, tiene un punto débil: le encanta pertenecer a un grupo. Cuando sentimos que encajamos, se activa el núcleo accumbens, y zas: dopamina. Eso da gustito. Y da igual si lo que decimos se contradice con lo que dijimos ayer. El cerebro no busca coherencia, busca recompensa.

Además, la corteza prefrontal —esa parte que debería ayudarnos a razonar— a veces solo se activa para justificar lo que ya hemos decidido creer. O sea, no estamos pensando: estamos defendiendo la camiseta.

Así que no, no es que la gente no vea sus contradicciones. Es que el cerebro las maquilla para seguir perteneciendo al club. Lo importante no es tener razón. Es que te aplaudan los tuyos.

Epílogo: Y sí, dentro de esa necesidad de pertenencia, hay quien no se conforma con cualquier grupo. Prefiere apuntarse a los que tienen más brillo, más aire de sofisticación, como si fueran la jet set de la conciencia social. Grupos que parecen moverse en otro nivel, más “elevado”, más “despierto”, pero que muchas veces son puro escaparate. Al final, la necesidad es la misma: encajar. Solo que con filtro bonito.

Por eso, para mí es incomprensible que haya gente que no tenga nada que decir cuando un gobierno regala sesenta mil millones de euros a los bancos a fondo perdido, o construye aeropuertos fantasmas y autopistas ruinosas. Y esa misma gente guarda silencio cuando quienes defienden su ideología llevan el dinero a paraísos fiscales para no pagar impuestos, mientras ondean una banderita.

En cambio, cuando se ayuda a quien no puede vivir, ahí sí que protestan. Aunque ese dinero no se fuga: se queda. Termina en el comercio local, en la economía real, en la vida de todos. Eso sí que es una incoherencia de campeonato.


miércoles, 9 de julio de 2025

🧠 Echo Chamber Strategy: cuando el bulo no miente, solo recorta.. . By JSBC

 




🧠 Echo Chamber Strategy: cuando el bulo no miente, solo recorta

Existe otra modalidad de bulo, vaya desinformación, que consiste en lo que yo he llamado Echo Chamber Strategy.

La jugada es brillante en su simpleza: alguien sale a escena, lanza su discurso provocador, y se asegura de que solo esa parte llegue al público. ¿La réplica? La borran. ¿El momento en que se queda sin argumentos? Desaparece. ¿La cara de “me han pillado”? Ni rastro.

El resultado es un vídeo viral donde el protagonista parece un genio incomprendido que deja “KO” a sus rivales... cuando en realidad, le han editado el ring.

No es exactamente mentir: es editar la verdad hasta que diga lo que tú quieres. No inventa datos, solo mutila los que no convienen. Es un tipo de manipulación tan eficaz que logra mantener a la audiencia en una cámara de eco donde todo refuerza su visión del mundo.

Así que la próxima vez que veas un clip que termina justo cuando alguien iba a contestar… sospecha.
Porque cuando solo se escucha una voz, no estás en un debate. Estás en propaganda.



El Blog de JSBAenacock

Divulgador