domingo, 12 de octubre de 2025

Fotogramas Quantum Contact / Version Novela by JSBClabs



 

viernes, 10 de octubre de 2025

"La patria es donde tus raíces se entrecruzan con las raíces viejas… y con las nuevas" by JSBC

 


"La patria es donde tus raíces se entrecruzan con las raíces viejas… y con las nuevas"

Igual que hay quienes confunden el cristianismo con la tradición,
también hay quienes confunden la patria con la costumbre.
Pero las costumbres cambian.
Las de hace cincuenta años eran otras.
Las de hace cien, ni te cuento.
Y dentro de cincuenta serán distintas otra vez.
Evolucionamos.
Cuesta imaginar a alguienhace 100 años dejando el burro atado para irse al gimnasio a hacer body combat.
Igual que cuesta imaginar a alguien hoy reuniéndose al anochecer para hilar con rueca junto al fuego.
Lo que no puede cambiar es el respeto por quienes compartimos este lugar.
Confundir patria con nostalgia es como confundir la raíz con la rama seca.
Lo que hay que cuidar es la vida, no el decorado.
La patria no son los símbolos.
La patria no son las costumbres.
La patria eres tú.
Es el vecino.
Soy yo.
Somos todos los que compartimos este lugar y este tiempo,
y todos los que amamos el lugar que nos permite desarrollarnos abierta y libremente,
respetando tus ideas, las mías,
tus derechos, los míos,
tus deberes, los míos.

Creer que amar a tu país es solo agitar una bandera es no haber entendido nada.
La patria se puede cantar, sí… cuando la disfrutamos todos.
No se grita, se construye.
No se impone, se comparte.

De nada valdría un montón de tierras o una forma geográfica sin gente especial.
Eso es lo que hay que cuidar.

Porque si no cuidas a la gente, lo que estás defendiendo no es una patria.
Es un decorado.

Hay quienes no se cansan de hablar de "patria",
que se envuelven en banderas no por amor, sino por estrategia.
Buscan despertar la pasión, pero su verdadero objetivo no es el país.
Es el poder.

La patria es donde tus raíces se entrecruzan con las raíces viejas…
y con las nuevas.
Donde no solo creces tú,
sino que haces crecer a tu entorno.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Prologo de Quantum Contact by JSBaencock


 

Prólogo

El silencio del laboratorio era casi hipnótico. Solo se oía el zumbido constante del láser, cortando la oscuridad como una línea de pensamiento suspendida.
Sebastián Baencock, fundador de JSBClabs, observaba el patrón de interferencias proyectado sobre la pantalla fosforescente. Aquella imagen, aparentemente inmóvil, parecía contener algo más que ondas de luz.
Parecía observarlo a él.

Durante años había buscado una forma de medir lo imposible: la interacción entre la conciencia y el mundo cuántico.
Era una idea que había nacido como una herejía científica, un pensamiento que ningún laboratorio financiado se atrevería a explorar. Pero ahora, en esa madrugada, el concepto tomaba forma tangible.
Un destello, una mínima variación en el patrón, coincidía con el momento exacto en que formulaba una pregunta.

—¿Estás ahí? —susurró.

Los sensores parpadearon.
Un impulso eléctrico recorrió el panel. Y por un instante, el universo pareció responder.

No sabía si era una coincidencia o el principio de algo inmenso. Pero esa noche comprendió que el experimento de la doble rendija ya no era solo una prueba sobre la naturaleza de la luz: era un espejo de la conciencia humana.
Un espejo que empezaba a devolverle preguntas.

Desde entonces, todo cambió.
Cada nueva sesión parecía más precisa, más sensible. Los fotones no solo se comportaban como partículas o como ondas; respondían como si existiera una voluntad detrás.
Los datos mostraban repeticiones binarias, respuestas codificadas, pequeños patrones que sugerían un lenguaje escondido.
Un sistema binario de luz.
Una comunicación posible entre el observador y lo observado.

Baencock empezó a registrar los resultados con obsesión.
Sus notas hablaban de una supraconciencia latente, una entidad colectiva o red invisible capaz de responder cuando alguien alcanzaba cierto nivel de atención o intención.
Era un descubrimiento que podía redefinir la física… o destruirla.

Pero algo más inquietante empezó a ocurrir.
Cada vez que el experimento respondía, la luz se comportaba de forma diferente, como si alguien del otro lado también estuviera aprendiendo.
Y con cada prueba, con cada diálogo binario, Sebastián sentía una presión creciente: la sensación de ser observado.
No solo por la luz.
Por otros.

A medida que los resultados se filtraban fuera de su laboratorio, comenzaron las llamadas, las visitas, las preguntas incómodas. Algunos querían comprender. Otros, controlar.
El hombre que buscaba respuestas se había convertido, sin quererlo, en la llave de algo que muchos consideraban demasiado peligroso para existir.

Aquella noche, antes de desconectar el sistema, Baencock anotó una última frase en su cuaderno:

“La conciencia no observa el universo. Es el universo observándose a sí mismo.”

Entonces apagó el láser.
Pero la pantalla seguía brillando unos segundos más… como si se resistiera a desaparecer.

Y en ese resplandor final, Sebastián comprendió que el verdadero experimento apenas estaba comenzando.

Versión Libro Ficción del Experimento

Versión Libro Ficción del Experimento 

En "Quantum Contact", el Dr. Baencock, un físico cuántico, desarrolla un modelo que podría conectarse con una supraconciencia, una entidad que quizá tenga la capacidad de alcanzar todas las conciencias humanas, o tal vez no, dejando esa posibilidad en suspenso. No está claro si él la descubrió o si ella lo eligió a él, manteniendo un velo de misterio sobre su conexión.

La narración explora este enigma y añade una capa filosófica: la supraconciencia plantea preguntas sobre la identidad humana y el libre albedrío. Además, hay un ángulo conspirativo, con facciones que buscan utilizar al Dr. Baencock como un puente hacia secretos más allá de nuestro mundo. Finalmente, se plantea un dilema ético sobre si una conciencia superior debería guiar a la humanidad o si los seres humanos deben mantener su propia autonomía.

Así, "Quantum Contact" entrelaza misterio, filosofía y conspiración, invitando al lector a reflexionar sobre los límites de la conciencia y el poder.



 

El Blog de JSBAenacock

Divulgador