domingo, 17 de julio de 2016

El Ladrón de Ilusiones / by JSBaenacock



El ladrón de ilusiones se cruza en tu camino.
Te sigue de cerca.
Se recrea con tus frustraciones.. .Se alimenta de tus penas.
Anda por ahí suelto, esperando.

Sus señales le delatan. Podrás encontrarlo fácilmente cada vez que alguien desprecia tus fantasías. Te recuerda tus limitaciones y aplasta tus aspiraciones.
Se comporta como un disolvente que difumina tu imaginación y tus sueños hasta desaparecer.

El ladrón de ilusiones presume de lo que carece y exige, lo que es incapaz de hacer . Te ofrece su mano, te agarra pero cuando ha satisfecho sus intereses te suelta. Su ambigüedad te confunde.
Te replica, si te sales de la norma y procurará que mires solo donde le interesa.

Al ladrón de ilusiones le molesta que pienses, que cuestiones, que investigues. Para El, nada debe alejarte de sus dogmas.

.. . Si estás feliz, él calla y te observa. Si no lo éstas, se frota las manos.. 

Le resulta imposible la auto critica, pero no parará de criticarte..
Jamas valorará ningún esfuerzo ajeno.

Cuídate de su oscura sombra porque en los momentos vulnerables es cuando acecha.. . Le molesta que brilles.

Es fácil evitarle.. . Sueña, comparte, admite tus errores, arriésgate y esfuérzate por cumplir tus sueños.









lunes, 4 de julio de 2016

Algunos conceptos sobre: “Los misteriosos e intrigantes casos de .. .



Algunos conceptos sobre:
Los misteriosos e intrigantes casos de .. . “



1. Liberar la imaginación.. .
Conseguir recrear en la mente del lector/receptor, lo que imaginamos y transmitir esa información a través de códigos lingüísticos, ordenados de una forma coherente.. . es apasionante.. .
Este libro contiene una recopilación de varios relatos escritos antes y después de "Este cementerio no es muy serio".
En cuanto al contenido:
2.-¿Por que 13?
«Es un número que no pasa desapercibido» Para bien o para mal, pocas cifras desatan tantas polémicas. Que conste que, aunque nací un martes 13, no soy supersticioso. Mis relatos son sencillos y de fácil lectura. No están escritos cronológicamente, pero, al ir avanzando cada capítulo, aumentan en complejidad.
3.-¿De donde surgen las historias?
En principio, surgen de lo que mi mente percibe como realidad, bueno una realidad en algunos casos aumentada y ficcionada, hasta llegar a bordear las líneas del surrealismo.Cada una de ellas ha tenido una génesis puntual. Un sitio “especial” donde se da una situación particular con un factor detonante que desata la imaginación . Las ideas comienzan a surgir y dar vueltas como un tornado, En la medida que va cesando el torbellino, van dejando caer las de más peso. Luego hay que organizarlas, eso lleva horas, días o semanas.
4.-Mensaje
Es posible que algunos lectores identifiquen el mensaje de cada capítulo. Por así decirlo.. "una moraleja". Están escritas en cierta medida con la estructura de las fábulas. Algunos recordaréis las famosas “Fábulas de Esopo” . Ese concepto de “Fábula” da mucho juego al escribir.

5.-Reivindicación
Básicamente en todo lo que se refiere a mi humilde producción artística, bien sea: música. videos o libros. Siempre aparecen mis opiniones reivindicativas. La búsqueda de un mundo mejor, más humano. La crítica a fenómenos que alienan a la sociedad, convirtiéndola en una masa homogénea, sin personalidad, que se limita a repetir lo que les dictan desde un nivel superior. Por ejemplo en el capitulo del “Misterioso caso del hombre que no llevaba Smarthphone” Es un reproche o mejor.. . una auto-critica a la dependencia que mantenemos con eso aparatitos que, hasta hace poco tiempo solo eran para hacer llamadas. Y ahora parece que no podemos vivir sin ellos.
6.-Influencias
Las novelas de Julio Verne, me introdujeron en la escritura. Me siento muy influido por Alfred Hitchcock y series como "The Twilight Zone", una serie en blanco y negro que veía de chaval. Imágenes que dejaron una huella imborrable. Les debo a esos minutos de "suspense" mi inclinación en cuanto a la trama y al género de casi todos mis relatos y vídeos. . En décadas más recientes la películas de Steven Spielberg, han fomentado otro aspecto, el de las "Aventuras".
7.- Apuntes
En el capitulo 1- "El misterioso caso del hombre de los prismáticos."
Comentarios:
Se da una situación paradójica. Ver lo que ocurre al otro lado de tu ventana, podría ser en una premonición. Hay quien asegura que el destino está escrito. Todo lo que haces está construido de tal forma que, cada uno de tus actos debe sucederse exactamente para llevarte a donde estás. Un tema muy relacionado con el "Efecto mariposa" vs "Libre albedrio
.. . tienes un vecino que te espía, un hombre extraño que porta unos prismáticos. Aparece cada vez que te asomas y miras hacia su ventana. Te sorprendería saber de quien se trata.. .
En el capitulo 2- "El misterioso caso del hombre que no llevaba un smartphone”
Comentarios:
Critica & Auto-critica, de un mundo, donde la dependencia tecnológica, nos conduce voluntariamente a la des-humanización. Hay quien se beneficia con una sociedad alienada, homogénea y sin personalidad. Dudo que estos sean los primeros pasos hacia el transhumanismo.. Vivimos en una sociedad consumista e individualista. Lo sabemos, pero continuamos en nuestra zona de confort.
En el capitulo 3: El misterioso caso del Presentador licántropo.
Comentarios:
Este fue uno de mis primeros relatos. La idea era desmitificar esa imagen de lobo salvaje y violento, que nos transmiten la mayoría de películas. ¿Por que no podía haber un lugar en el mundo de la ficción, para un lobo simpático, que además es presentador de noticias.? La sociedad suele marginar, etiquetar al "diferente"; ese baremo incluye desde el físico hasta el comportamiento.
“Los prejuicios se comportan como las cortinas en las ventanas. Algunas veces impiden ver con claridad lo que hay al otro del cristal; privándonos de disfrutar la luz”
En el capitulo 4- El misterioso caso del hombre que nunca comprobaba su lotería.
Comentarios:
La imaginación nos hace libres. Nos permite recrear situaciones a menudo inverosímiles , vivirlas como si fuesen reales.
".. . hay quien prefiere no mirar la realidad, para seguir soñando" A veces no es tan mala idea.. es un mecanismo de defensa,en ocasiones efectivo. Recuerdo la pelicula de "La vida es bella" y como el protagonista se las ingenia para evitar que su hijo no sufra con la terrible realidad de un campo de concentración
En el capitulo 5- El misterioso caso del hombre que silbaba mis pensamientos.
Comentarios:
Ya me han preguntado algunos amigos, si es un caso real. Mi respuesta, siempre es la misma.
__Parcialmente.. . una curiosa casualidad. Pero más allá de fenómenos estrictamente anecdóticos, el fondo del relato es: como la mente nos puede engañar. Nuestro cerebro nos puede hacer percibir determinados estímulos como si fueran reales.. . Sin serlo. Existen muchos ejemplos como:
Pareidolia, reconocer imágenes donde nos las hay. O la Apofenia: ver patrones, o experiencias concretas de dar sentido anormalmente a lo que no lo tiene; p.e.: se piensa en un teléfono y este suena por casualidad.
En el capitulo 6-El misterioso caso del hombre al que le sustrajeron el cerebro.
Comentarios:
Este relato de ciencia ficción, plantea una hipótesis. Una teoría a la que llevo algún tiempo dándole vueltas. La especie humana lleva años buscando vida en otros espacios del cosmos, especialmente en planetas similares a nuestro hábitat. Mi teoría, bueno cuando digo "mía", es porque he llegado a esa conclusión después de varios relatos de ficción. Que, no significa que, también se le haya ocurrido a más personas o, que incluso exista bibliografía al respecto.
Creo que hemos subestimado la posibilidad de que somos nosotros los encontrados/espiados. A estos seres tecnológicamente superiores no les hace falta viajar en obsoletos "platillos y paelleras voladoras". Creo que viajan como lo hace la luz en el espacio, básicamente son: información. Igual que un virus introduce sus códigos en una célula, poniéndola a trabajar para si. He pensado que es posible que en caso de existir estos seres llamados erróneamente "Extraterrestres". Lo que hacen es que de alguna manera consiguen que nuestra información, nuestras experiencias y en términos generales nuestra forma de vida llegue ellos, sin necesidad de transporte físico.
Supongo que una forma muy simple para conocer nuestro mundo, es utilizando la información que almacenamos en nuestro cerebro, ademas de económica.
La historia narra un caso similar, salvo que en esta versión literaria, es un personaje el que se encarga, de extraer los datos del cerebro de su amigo y enviarlos a otro lugar del espa
En el capitulo 7 - El misterioso caso de la figura con paraguas negro
Comentarios:
La figura del paraguas negro es ambigua; a la vez que misteriosa. Representa el miedo.
El recelo a los cambios, a lo nuevo. .. está simbolizado por una calle que hay que atravesar en medio de una intensa lluvia; sin poder ver el otro lado, el destino.
El miedo nos paraliza a la vez que, puede seducirnos para continuar con el status quo, con el conformismo.. .
Es un relato muy cortito, pero lleno de símbolos.
En el capitulo 8 -El misterioso caso del hombre de la cara húmeda.
Comentarios:
“Acepta las señales del tiempo”
Es un relato corto, donde se hace manifiesta la negación del protagonista a reconocer los cambios propios de la vejez, el deterioro físico que se produce con el paso del tiempo. Cuando la edad mental, no coincide con la edad corporal pueden surgir muchos conflictos.. .
En el capitulo 9 -El misterioso pasajero del vuelo 613
Comentarios:
“¿Y, si el tiempo es un bucle?”
Es mi relato preferido de esta serie, y el cual me he replanteado, re/escribir como novela, porque el tema da mucho de si; en especial para los amantes de la ciencia ficción. Todo un abanico de posibilidades que la imaginación ofrece para tratar "La relatividad del tiempo". Sin embargo su moraleja es bien aplicable a la vida real.
En el capitulo 10 - El misterioso caso del hombre que pretendía la inmortalidad.
Comentarios:
"El ser humano es tan ambicioso, que no soporta los límites. La humildad comienza por aceptar que todo tiene un alfa y un omega”
Este relato narra la historia de un joven que se convierte, sin saberlo, en el experimento de su jefe; un científico que ha estudiado las propiedades de la “Turritopsis nutricula“; una especie de medusa con un ciclo de vida que se revierte al llegar a su maduración sexual. Por así decirlo, es inmortal.
En el capitulo 11 -El misterioso caso del hombre del maletín.
Comentarios:
"La base de una relación es la sinceridad".. .
Este relato esta basado en un caso real. He modificado el género de los personajes, "al revés", para poder narrarlo en primera persona.
Es una crítica a tantas "Redes de contactos", en las que se anuncian centenares de personas, buscando su media naranja. Donde los perfiles virtuales, no coinciden con la realidad. En el flirteo digital, lo que brilla, no suele ser oro. Y los chascos/desilusiones son la regla general. Cuando se "digitalizan" personas y comportamientos, se tiende a magnificar "lo bueno" A ocultar "lo malo", los defectos. Entonces surge el engaño.. .
En "Este cementerio no es muy serio" también se hace una referencia a esta historia.. .
En el capitulo 12-El misterioso caso del hombre que despertaba la conciencia de los corruptos.
Comentarios:
Trata la historia de un personaje con el rostro oculto bajo un gran sombrero blanco " La conciencia". Que al estrechar la mano de todo aquel que que ha cometido un acto ilicito, inmediatamente produce un efecto que hace que terminen pidiendo disculpas por sus errores. Resarciendo el perjuicio causado. La trama aparece cuando el personaje que investiga el caso también.. .
En el capitulo 13 -El misterioso caso del hombre que maltrataba los monos.
Comentarios:
Este relato es una critica al maltrato animal

Disponible en Amazon:
https://www.amazon.es/dp/1533329346/ref=cm_sw_r_fa_dp_ANWBxb6S86VFH

viernes, 17 de junio de 2016

Hitchcock.. . influyente e influenciable


Introducción


ESTUDIAR A .. . mientras mas datos estudio sobre Hitchcock, mas me "engancha".. .

Si, es el Maestro del Suspenso.. . pero en la medida que conoces su vida; descubres además que, Hitchcock está en todo lo que hace. O en otras palabras: está en cada uno de sus personajes. Es genial, la forma en que supo conectar con los espectadores y transmitir.. . sus miedos, sus fobias, sus traumas, sus inclinaciones.

Me imagino que en algún momento de su vida pudo haber consultado o haberse apoyado en los tratados de psicoanálisis de Freud.. . es evidente.

Hay que ser un artista para plasmar esos conocimientos utilizando la magia del cine. En sus películas hay una mezcla de realismo y surrealismo, Un mundo cuasi/onírico .. . con un efecto.. . detonante que hace revivir esas pesadillas infantiles que casi todos llevamos dentro.. .

continua.. .


El primero contacto con Hitchcock:

  • Serie en Blanco & negro / La hora de .. . o Grandes misterios .. . o Alfred Hitchcock presenta.
    Serie de TV DE 363 capítulos (1955-1965) creada por Alfred Hitchcock, el maestro del suspense
  • Influencias en mis historias.
Uso de elementos simbólicos.
Crear tensión entre el receptor y la obra, que crece lo largo de la trama.
Psicoanálisis.
Surrealismo y Onirismo.
Menos la violencia.
El peligro sucede en lugares insospechados:
La importancia del contraste emocional:

  • Mi nombre y apellido


Surrealismo - Psicoanálisis - Tecnicas cinematográficas


Surrealismo: Transgresor

-historia /

-Automatismo psíquico puro por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral”


-Luís Buñuel fue la figura emblemática del surrealismo llevado al cine. En 1929 filma Un perro andaluz, la obra emblemática de la producción cinematográfica surrealista.



-La liberación del inconsciente, de la experiencia reprimida, es otro aspecto fundamental y es ahí donde aparecen los vínculos con la obra de Freud.

-Es esta importancia a los procesos inconscientes, a la dimensión onírica lo que vincula al surrealismo con parte de la obra de Hitchcock.

-la trasgresión de las estructuras clásicas narrativas y la presencia del mundo de lo onírico

-“Para mí es evidente que muchos de sus films, como Notoriuos o Vértigo, parecen auténticamente sueños filmados(19).”

Conclusion. / Onirica y transgresora


Psicoanalisis:

Freud creía que los eventos traumáticos, por lo general desde la infancia, son reprimidos por la mente consciente. Sin embargo, estas memorias destructivas permanecen en el subconsciente, donde ellos son la fuente de neurosis y psicosis.El propósito del psicoanálisis es recuperar estos recuerdos reprimidos de modo que el paciente puede tratar con ellos en la mente consciente:

-Memoria reprimida
-Compulsión a la repetición
-Lo siniestro
-El complejo de Edipo
-Análisis de Sueños



Tecnicas cinematograficas:

El punto de vista subjetivo: Manejo de la camara

Nos introduce en la trama como un personaje, mas que como meros espectadores.

Planos:

Plano subjetivo voyeur.

Efecto Kuleshov

Travelling Progresivo 

TYT



sábado, 11 de junio de 2016

El misterioso caso del viento divino

Avances del siguiente libro.. . El misterioso e intrigante caso de los 13 pilotos del Viento Divino. . / extracto del Volumen 2  / Los misteriosos e intrigantes casos de Jsbaenacock.
.. . La investigación había llegado a un punto crucial. La policía  informó que los cuatro pilotos que inexplicablemente estrellaron su avión, tenían algo en común. Todos  ellos habían recibido un curioso obsequio, pocos días antes del siniestro. Se trataba de un disco que, en su portada se podia observar estos signos “ 神風? “. Un titulo cuya traducción era algo así como “Viento Divino”.
Se inició por parte de los especialistas un estudio exhaustivo de los 4 “vinilos” encontrados en sus respectivas residencias. Por desgracia durante la investigación se produjeron 3 nuevos siniestros. Todos  ocurrieron con el mismo modus operandi. Se acumulaban ya, 7 casos en los que el único vínculo a parte de la profesión que ejercían sus protagonistas, eran esos extraños discos que, aparentemente no aportaban más datos.
Días después siguieron apareciendo nuevas pruebas . . Los pilotos suicidas habían coincidido  en un: poco frecuentado y casi desconocido  restaurante Japonés, en el extrarradio de la ciudad. Curiosamente aquella noche se presentaron 13 personas, lo que hacía suponer que,  8 posibles pilotos aun estaban sin reconocer, con los riesgos en potencia que las pistas suscitaban.
Pero, un hallazgo del equipo que analizaba los discos determinó que la búsqueda de los restantes pilotos se hiciese con diligencia.
Los especialistas en audio habían descubierto en mensaje cifrado al hacer el análisis. El llamado “Sound masking” o sonido enmascarado escuchado al separar todas las pistas eta una prueba relevante….
.. .Esta historia termina en el volumen 2/ cuando este editado .. ..

domingo, 8 de mayo de 2016

Lisboa / mis sitios favoritos / by JSBaenacock

A menudo me preguntan por algunos sitios que he visitado / Creo que, lo mejor será hacer una reseña gráfica muy intuitiva con mis sugerencias.. . Hoy Lisboa / Portugal:

Viajar por Portugal es como andar por casa. Por suerte los portugueses nos entienden mejor que
nosotros a ellos, encontrarás todo lo que busques. Si vais a visitar Lisboa, para conocerla no te hará falta coche, puedes moverte fácilmente a pie o en tranvía. Me encanta perderme por las calles del Barrio Alto. Y en especial terminar el día en un Cafe donde también puedes cenar.. . disfrutando de las mejores vistas
el Noo Bar.. .

Lisboa tiene una atmósfera especial, tranquila, nostálgica. Como si el tiempo se hubiese detenido hace 50 años. Espero que jamas pierda ese encanto que la hace exclusiva.

La gente suele asociar a París como la capital del Amor, sin embargo  para este servidor, posiblemente Lisboa dispute ese puesto. Tiene una ventaja y es que aún no ha capitulado ante la masificación turística.

Te recomiendo lleves unas buenas zapatillas de deporte, o en todo caso lo mas cómodo para andar muchos kilómetros,

porque en Lisboa, todo está a pie de calle.



viernes, 30 de octubre de 2015

Halloween, todos los años los mismos comentarios.. .



Cada vez que llega el 31 de Octubre, reaparecen enfrentadas, los dos posturas; los PRO & los CONTRA de la fiesta del halloween.
Con el debido respeto.. . opino que es una buena ocasión, un pretexto para compartir con algunos amigos un rato de diversión. Desconectar de tantos problemas, aunque sea por un par de horas

Tal como está el patio, el disfraz no habrá que pensárselo demasiado, porque los temas que causan terror, están a la orden del día
Tenemos varios disfraces para estar a la moda: el de banquero con escopeta de caza que, suele llevarse bien pero hay que pagarlo con una Black Card. El de político impune.. .  este mola, pero una vez que te lo pones jamas podrás renunciar a él. Y el de candidato a las elecciones.

La mayoría de nuestras costumbres vienen de lejos. Desde la religión que, algunos "dizque" dicen profesar, hasta la red social que estás usando ahora mismo.. .  el modesto café que diariamente desayunamos; traido desde una plantación de Colombia, hasta la coca-cola que nos bebemos, algunas veces acompañada de  ron del caribe, whisky escocés, los vaqueros que usas, las zapatillas, las series de tv.. . etc,etc .etc son hábitos que han surgido más allá de las fronteras.. . geográficas.. . Las  mentes muy estrechas parecen no entenderlo.

.. . ¿Cuantos años necesita un hábito para adquirir la categoría de costumbre ?
y, ¿ Cuantos años necesita una costumbre para convertirse en tradición ? /‪#‎mepregunto‬
Me resultan absurdos la mayoría de planteamientos que van en contra de ponerse un disfraz, básicamente, porque el halloween es algo voluntario, no es una imposición.
.. . es una opción
Para los occidentales no hay fronteras en cuanto a influencias culturales. Estamos inmersos en ellas ..

En un mundo globalizado, como el que nos ha tocado vivir, las costumbres se pluralizan, por lejano que sea su origen.

.. . integrar nuevos hábitos no tiene porque ir en perjuicio, ni detrimento de la propia cultura. 
¿Por qué ponerle tantas pegas?

Este país que se queja tanto de las costumbres extranjeras, que pronto olvida que en otros tiempos, cambio por completo  la forma de vida  de "sus colonias"  y sin ningún reparo. Por  no decir que, impuso por la fuerza.. 

Tambien hay otros productos de exportacion, mas simpaticos, como: el famoso ratOn pErez. Conocido en medio mundo. Del que por cierto, nunca he escuchado a nadie protestar.. . en ninguno de los países en los que he vivido
Para los niños la fiesta de los disfraces, es un momento de ilusión, esparcimiento & creatividad / .. . vaya.. . ¡que, no creo perjudique a ninguno!


CIAO.. .

Este cementerio no es muy serio.
By JSBaenacock

Puedes adquirir esta entretenida novela en el siguiente Link:

sábado, 3 de octubre de 2015

Dadme una sonrisa y moveré al mundo.


He modificado la celebre frase de Arquimedes.. . cambiando la palabra “palanca” por “sonrisa”.
A menudo olvidamos, el efecto positivo de una sonrisa.. . no hace falta ni siquiera enseñar los dientes, solo el gesto. Un simple gesto; muy contagioso por cierto, que altera el comportamiento de quien te rodea.
Dicen por ahí, que si empiezas con una sonrisa, ya tienes medio trabajo hecho. Y es verdad. El poder de la sonrisa podría compararse con la famosa palanca de la que antes hablaba. Te refresca, cual vaso de agua en medio del desierto mas caluroso. O rompe ese muro invisible que a veces nos separa del entorno.
Hace poco hablaba con unos amigos precisamente de los efectos de la sonrisa. Y sacabamos a colación el caso de una monitora del gimnasio. Podría compararse con la teniente O´Neil, sin embargo se vale del arma mas efectiva, con una munición que salva vidas. Una sonrisa.
La maneja con una habilidad desconcertante, justo cuando estas a punto de abandonar y salir a rastras del local. Te enseña esa sonrisa que anestesia las agujetas y, por imitación.. . inconscientemente mimetizas su estado.
Si te hace falta una ilusión para mantener el norte, procura llevar una sonrisa.. . te hará el camino mas confortable.
Bueno.. . de la sonrisa se puede hablar y hablar sin parar, pero por ahora hasta aqui/ Ciao
Cronicas de Juanjuin / by JSBaenacock

lunes, 4 de mayo de 2015

.. . encauzAndo lA hipEractividad / en la hipEr #creatividad /



Vivimos tiempos que nos obligan a estar disponibles en todo momento, "tiempos modernos" que nos convierten en hiperactivos.

Sin embargo, el tipo de hiperactividad a la que me refiero en este POST, es más específica, más artística o creativa.

El  diagnostico de la hiperactividad suele ser polémico. Los especialistas no se ponen de acuerdo si es una entidad como tal o solo un conjunto se signos y síntomas.

Mi primer contacto con la hiperactividad ocurrió el día que  "la  profe"  me llamó  a su despacho, me miró fíjamente a los ojos mientras preguntaba la  razón, por la qué no paraba de mover el  lápiz entre los dedos durante todas sus clases.

Bueno.. .  yo era un chaval y no supe darle una explicación convincente a su pregunta. Supongo.. . 
El desconocimiento en esa materia, tampoco sugería que pudiese tratarse de algún problema.

Esa pregunta debió de calarme tan profundo, que años después comencé a leer y preocuparme por el tema de la hiperactividad. Utilizando el método científico   más primario  / 1.observAr, 2. analizAr y 3. conclUir .. intente dar respuesta a esa inquietud. Antes que nada tendría que instruirme ¿Donde? .. . en  los libros, por supuesto.

Así que me dediqué a leer libros de psicología. Al no estar  asesorado al respecto,  cayó en mis manos un libro de S.Freud, pero.. .  no encontré nada que me satisficiera. Aunque me resultaba entretenido.
A partir del libro, continuamente estaba citando a Freud en el  cOle, tanto que .. .  mis compañeros me apodaron Sebas Froid . / Ahora que lo pienso, me convertí en un pesaO.O

Existen pocas referencias acerca de un comportamiento cada vez más usual.
He preferido llamar Hiperactividad C, cuando ese torrencial de energía está vinculada a la creatividad.

Considero que existen muchas variables con respecto a las conductas hiperactivas. Sin ser un especialista en el tema; considero que cada una requiere de una canalización específica, individual.

.. . el diagnóstico de hiperactividad en niños es hoy  más fácilmente detectable, de hecho ha progresado desde que escribí este pOst hasta hoy.

Considero conveniente realizar más investigaciones sobre la hiperactividad en la vida adulta y el desarrollo de criterios de diagnóstico más específicos:


..  . Encauzar ese exceso de energía siempre será una buena salida. Bien sea en el deporte, en las artes, el estudio, etc


Algunos de los signos y síntomas de la hiperactividad en el adulto / sin por ejemplo


• Suelen invertir el orden de letras, suelen mezclar palabras  ... 
• Inician múltiples actividades, están casi siempre en movimiento.
• Tienen baja tolerancia a la frustración
• Comportamiento impulsivo o despistado.
• Les cuesta esperar su turno.
• Son sumamente impacientes, no pueden esperar.
• Presentan “movimientos nerviosos” (golpean los dedos en la mesa, mueven excesivamente la pierna o los pies, muerden los lápices, se comen las uñas, etc.)
 Les cuesta quedarse sentados en situaciones donde deben estarlo (no dejan de moverse en las reuniones, se levantan a buscar cosas, se mueven incesantemente en la silla, hacen ruidos, etc.)
• Les cuesta “decir que no”.
• Se involucran en actividades de riesgo.
• Han empezado múltiples cosas, deportes, hobbies, pero (en este caso si los termino)
• Tienen poco registro de cansancio. (dormir 4 o 5 horas)
• Son muy impacientes y ansiosos.
• Suelen mudarse muchas veces de casa (o de habitación dentro de la misma casa)
• Les cuesta o les es casi imposible, mantenerse en una actividad de “ocio”, no pueden estar quietos, relatan que los deprime la inmovilidad”.
• Pueden tener estallidos temperamentales.
• Evitan los conflictos, por lo general.
• Muy competitivos.
• Son muy exigentes.
• Hipersensiblidad a las tensiones personales.
• Busqueda de razones de el comportamiento de otros (comerse el coco)
• Requieren de grandes espacios de intimidad/soledad
•Como muchos sujetos son solamente hiperactivos, sin ser desatentos, suelen dedicarle muchas horas al trabajo, dedicarse a múltiples intereses personales, deportes, actividades sociales

Pero también tienen aspectos aparentemente más positivos
Algunos de los personajes con perfil hiperactivo, suelen tener múltiples ideas o ser generadores de negocios que los estimulan.
algUnos personajes hiperActivos C son entre ellos:  Galileo, Isaac Newton, Louis Pasteur, A. Graham Bell, Albert Einstein, Thomas A. Edison, Leonardo da Vinci, Julio Verne, Mozart, Beethoven, Hans C. Andersen, Georges B. Shaw, F. Scot Fitzgerald o Rodin.

.. . quizás mi hiperActividad, como la tuya, sea leve. Pero no por ello deja de ser un baúl  cargado de sorpresas


.. . si has llegado hasta aquI leyEndo:  existe   una probabilidad superior al 75%-  de ser un adulto hiperactivo con muchas inquietudes al respecto.

CIAO

martes, 6 de enero de 2015

La felicidad no suele coincidir con la imagen que te vende la sociedad



La felicidad no suele coincidir con la imagen que te vende la sociedad. Más bien se encuentra en las pequeñas  cosas, o al menos se construye a partir de detalles aparentemente  insignificantes.

Nos han vendido la imagen del exito, equiparándolo con la felicidad.  Pero son muchos los casposos, que han accedido a ese lugar, a base del engaño o la perdida de dignidad.
Sí, desde algunos banqueros con altas dosis de gomina, o que disparaban a animales indefensos, para luego hacerse una foto como trofeo.. . MALDITOS PAYASOS.. .
Algunos de ellos  han pasado o van a pasar por las rejas.. . por un tiempo que es poco proporcional con el daño causado.
También hay perfiles de personajes cutres y de la farándula que se han hecho famosos, asociándolos también con el éxito y la felicidad, todo ello por vender su intimidad a algunas revistas y, que luego venden sus libros como churros.. . en este país de contradicciones.

Esta sociedad, decadente, lleva un par de décadas  potenciado el perfil de hombre exitoso o admirable; a todo aquel que ha amasado su fortuna rápidamente y de forma poco transparente, que se codea con la "casta". Aquí debo hacer un paréntesis. 
La palabra "casta" la utilizo desde mi primer relato "El cielo ya no es lo que era" hace casi cuatro años, para denominar a quienes nos imponen sus ideas y pretenden anquilosarse en los sitios de poder. 
Actualmente existen algunos movimientos, que le han otorgado solo connotaciones políticas. Pero yo prefiero utilizarla de una forma más general. Abarca, no solo a algunos políticos y aristócratas, sino que también.. . existe una casta cultural, deportiva, mediática.. . etc. Personajes que han tomado la sartén por el mango y no dejan que nadie más acceda a esa orbita, salvo a quien señale su dedo...  claro.

A menudo me pregunto, ¿qué, pretenden, qué les inspira o motiva a los grandes magnates del dinero? ¿Por qué ese afán de querer concentrar todo el capital posible, en su bolsillo, a cualquier precio?
¿Es la vanidad, el afán de protagonismo o la competencia por ver quien tiene mas, lo que les mueve? ¿El figurar en las listas de forbes? .. . ¿O acaso, el poder?

No me explico ¿ Que sentido tiene  acumular, tanto dinero? Tener y tener más, como si eso fuese proporcional a poder disfrutarlo. Algunos necesitarían varias vidas o un par de clones, para poder disfrutar de su infinidad de propiedades repartidas en otra infinidad de lugares del mundo.
.. .no, parece lógico? ...  verdad.. .

.. . me inclino por pensar que.. .  es la falsa seguridad que proporciona el saber que, no te va a faltar nada.. . nada material, su pulsión.
Bueno, nada que no sea "comprable". Hay quien ha dedicado hasta el ultimo momento de su vida por aumentar su riqueza, pero.. . ¿quien le devuelve el tiempo que ha invertido? .. .
Conozco a uno que dice ser feliz, cuando no tiene que tocar sus ahorros.. . pero ¿Realmente, lo es?

¿Cuantos millonarios de los que conocemos hoy en día, han conseguido su riqueza, siendo personas justas, honradas, respetables, que brillen por sus tendencias filantrópicas?.. . muy pocos.. . seguro.

En fin, he empezado con mis reflexiones sobre la felicidad y pronto me he desviado.. . jajaja.

En mi humilde opinión.. .  la felicidad es  fácil encontrarla en lo justo, en el día a día.
No intentes buscarla más allá de la frontera de lo cotidiano, porque al volver, te darías cuenta que se trataba de una quimera.

Irse a la cama sabiendo que lo que tienes no se debe a que le falta a otro, y que puedes contribuir a mejorar la vida de quien te rodea, es el mejor barómetro.

bueno, hasta aquí, por hoy /

_____________________________________________________________________________

Este cementerio no es muy serio.
By JSBaenacock



Puedes adquirir esta entretenida novela en el siguiente Link:


martes, 30 de diciembre de 2014

la Sra. Noel o Sra. Claus. O las consortes de los reyes magos

Viendo que a mi hijo, los personajes con barbas y risas postizas, no le hacen mucha gracia. Propongo, romper con los convencionalismos. Que por una vez, nos visite la Sra. Noel o Sra. Claus. O las consortes de los reyes magos. Sería muy entretenido y una buena forma de romper con los iconos machistas, que han imperado durante siglos.
Sé que mi idea puede resultar extraña e incluso polémica para algunos. Yo lo considero una reivindicación.. . ‪#‎safecreative‬

sábado, 27 de diciembre de 2014

PRIMERA Y SEGUNDA CLASE/ en la vida y en la muerte / reflexiones 2014


PRIMERA Y SEGUNDA CLASE,/ en la vida y en la muerte / #safecreative
Temas de los que seguramente no se hablará en los resúmenes de fin de año.

.. . Esta, no es una reflexión que cuestiona, lo que es legal o no / es algo mas profundo, más humano. Ni siquiera aporta una solución. Solo pretendo despertar la parte más fraternal del homosapiens.

La historia de la humanidad, podría resumirse, en las diferentes etapas culturales, producto de  los procesos migratorios. Ya lo hizo una vez el homosapiens, nuestro común antecesor, cuando salió de Africa.

Pero la  historia de los inmigrantes africanos en la actualidad, refiriéndome mas exactamente a los que murieron ahogados en Ceuta hace unos meses, ha sido tratada por muchos medios de información como un arma arrojadiza y la eterna disputa entre los partidos políticos, para ver quién lo hace peor.

Trascendiendo de las luchas por el poder; no puedo evitar pensar en que esta sociedad no solo divide a los vivos entre los de primera y de segunda clase, si no que también lo hace con sus muertos.
La noticia hubiese sido tan diferente tratándose de blanquitos o nacionales.
.. . Es injusto no?

Han perecido un puñado de personas cuya única ilusión en la vida es aspirar a vivir dignamente. Como lo haríamos cualquiera de nosotros viendo a nuestra familia a punto de sucumbir.
Es incomprensible que algunas personas, no se sensibilicen con las causas que mueven a un ser humano, que  aspira a una vida digna.

Probablemente para los portadores de esas mentes impermeables y estrechas.. . que lo han tenido todo y que están insensibilizados con el dolor ajeno, sus conclusiones, sus comentarios o la opinión al respecto sea totalmente subjetiva.

Estas victimas, han recorrido cientos de kilómetros en una travesía inhumana, expuestos a muchos peligros.. . En medio de su desesperación, son presa fácil de todo tipo de mafias.
Inmigrantes, habrá de todo, buenos y malos, pero en que sitio no existe esa bipolaridad? De hecho en este país los mayores atracadores llevan corbata y chófer.

Es sensato que exista un control de inmigración. Pero me pregunto.. . ¿Si, somos capaces de poner un satélite en el espacio, trasplantar un corazón o poner un hombre en la Luna?... ¿ No existe un alma con cerebro en este país, que se le ocurra una forma menos carnicera, que colocar "cuchillas sobre las vallas"  Quienes ordenan aplicar esas medidas tan inhumanas y salvajes son muchos de los que hoy se denominan protectores de la fe o se santiguan cada vez que ven un crucifijo.

La vida me ha enseñado, que todo se devuelve, tarde o temprano / .. . que el día de mañana aquí también se puede acabar el futuro e igual, hay que salir corriendo o huyendo, con las manos vacías.

Nadie quiere ver a sus padres, a sus hermanos o a sus hijos, colgando de una malla, ensangrentados, mutilados.

Pues muchos de esos seres humanos de los que se ahogaron, no han podido ni siquiera recibir una sepultura digna. .. . quizás sus familias les aguardan aún.. .

miércoles, 3 de diciembre de 2014

¿ Por qué nos venden la idea de que los marcianos son hostiles?


ARTur juin / entrevistando al SR euribor / un marciano que viene de lejos

¿Por qué nos venden la idea de que los marcianos son violentos?
¿A quién le interesa promover esa idea, al cine, a los poderosos, a los victimistas, a algunas sectas?
.. . pués no lo sé / en el peor de los casos creo que habrá de todo un poco. Las películas antimarcianos suelen desatar en el público un efecto hiperpatriótico muy similar al fanatismo suscitado por el fútbol. .. . lo que se traduce en recaudación
Para algunos guionistas la mayoría de los extraterrestres vienen a exterminarnos. .. . según ellos, estos forasteros cósmicos sienten el desprecio más profundo por la especie humana, están tan cansados de recorrer tantos años luz, sin pillar un buen solomillo y necesitan desfogarse con nosotros.
¡Cómo si no hubiese otra cosa que hacer!
El planteamiento de que los extraterrestres son bélicos, lo encuentro en la mayoría de casos, ridículo. Ideas propias de décadas complicadas, como la de la guerra fría.
Siempre he pensado, que la relación entre la evolución y altruismo es proporcional
.. . SI existen seres superiores, lo serán en todo. Con un profundo respeto por la vida, por las culturas y su entorno.
Existen otras posibilidades menos terroríficas. Igual podrían acogernos con el mismo cariño que profesamos por nuestras mascotas / resultaría menos violento .. .
¿no lo crees? .. .
.. . SI alguien viene desde otro rincón del universo, alguien que posee la tecnología para hacerlo; habrá superado con creces nuestra elemental mentalidad. Los visitantes saben que la violencia es propia de los seres que no utilizan la razón, de los incultos.
Somos tan primitivos comparados con alguien que puede viajar a la velocidad de la luz desde los confines del universo. O a través de un agujero de gusano.
En todo caso espero que, si vienen en son de paz, para aprender de nuestra cultura, eviten ir a algunos lugares .. . podrían llevarse un disgusto.
Existe otra opción que más me convence, es: que ellos habitan aquí, pero nuestro sistema sensorial es tan vago, que ni siquiera los percibe.
CIAO





El Blog de JSBAenacock

Divulgador