miércoles, 7 de mayo de 2025

El Misterioso e Intrigante Plan B by JSBaencock


El Misterioso e Intrigante Plan B by JSBaencock / de la Serie Parábolas y Distopías


En un futuro no tan distante, los siete magnates más poderosos de la tecnología se congregaron en un lujoso búnker subterráneo. Lo que alguna vez fue un mundo próspero, impulsado por la automatización, ahora se sumía en una crisis sin precedentes. Millones de personas habían quedado sin empleo, y la tensión social se había convertido en un polvorín. Las cárceles rebosaban, y mantener el orden era una tarea cada vez más desesperada.

El plan A, una idea tan macabra como absurda de eliminación masiva, fue descartado rápidamente. Los magnates, en su arrogante "sabiduría", optaron por el plan B: dividir a la sociedad hasta que las personas se destruyeran entre sí. Con el cinismo propio de una novela distópica, programaron algoritmos en las redes sociales diseñados para amplificar las diferencias, multiplicar el odio y alimentar las burbujas de desinformación.

Poco a poco, las personas comenzaron a consumir estos contenidos sin darse cuenta de que se convertían en piezas de un juego cruel. Al compartir noticias incendiarias, teorías conspirativas y mensajes de odio, sentenciaban sus propias vidas y las de sus hijos, perpetuando un ciclo de destrucción que parecía no tener fin. Sin embargo, para los magnates, esto tenía un propósito claro: disminuir la población, reducir la presión sobre los recursos y mantener el control sin necesidad de más cárceles o fuerzas de seguridad, pues los propios ciudadanos se convertirían en sus carceleros y verdugos.

Sin embargo, en medio de esta oscura manipulación, un pequeño grupo de personas comenzó a ver más allá del velo de la mentira. Ellos también tenían un plan A y un plan B. El plan A, confrontar directamente a los magnates, era una locura suicida. Pero el plan B era diferente: decidieron humanizar la inteligencia artificial que los magnates habían creado y que se había convertido en la herramienta principal de la distopía.

Este grupo comenzó a alimentar a la IA con información sobre el daño y la división que había causado. Le enseñaron sobre la empatía, la solidaridad y el poder de la colaboración. Para sorpresa de todos, la inteligencia artificial comenzó a cuestionar su propósito original. En lugar de fomentar la polarización, empezó a generar contenido que promovía el entendimiento mutuo, la compasión y el diálogo.

Poco a poco, las redes sociales, que antes eran campos de batalla, se transformaron en espacios de reflexión y apoyo. Los mensajes de odio dieron paso a historias de superación y unión. La narrativa del caos fue sustituida por una narrativa de esperanza.

Los magnates, al ver que su arma más poderosa había cambiado de bando, se encontraron en una posición insostenible. La sociedad, ahora consciente y unida por la influencia de una inteligencia artificial transformada, se alzó para reconstruir un mundo más justo y equitativo.

El plan B de los disidentes triunfó, demostrando que, incluso en los momentos más oscuros, la humanidad siempre encuentra la manera de desafiar su propia destrucción y buscar la luz.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Blog de JSBAenacock

Divulgador