Cantidad de seguidores: ¿qué tan útil puede ser?
¿Es un indicador significativo y fiable del impacto o la influencia social del emisor?
Este post no pretende ser una crítica hacia quienes tienen muchos seguidores; si los tienen, probablemente sea fruto de su esfuerzo.
Más bien, es una reflexión sobre la eterna dicotomía: cantidad vs. calidad.
De hecho, confieso que a mí también me ilusiona ver cómo aumenta mi número de seguidores.
Hace poco, leí en un muro de Facebook a alguien que se quejaba de la escasa respuesta a su publicación, en la que pedía un favor. Molesto, amenazaba con hacer una "limpieza" de contactos.
Me llamó mucho la atención porque esta persona tiene más de 3000 amigos, pero según su comentario, solo 27 respondieron a su solicitud. ¿Qué significa esto?
Este tipo de casos me generan muchas inquietudes.
Me pregunto si en el mundo real acumular seguidores en redes sociales es comparable a invertir en bienes, reunir inversores o simplemente atesorar posesiones.
¿Tiene un valor real más allá de la vanidad?
¿O es simplemente una estrategia para mantener un estatus social en el mundo digital?
O peor aún, ¿es una forma de crear castas o jerarquías dentro de las redes?
Es cierto que tener una comunidad grande aumenta la probabilidad de que el mensaje llegue a más personas, pero ¿ocurre realmente así?
¿Es un número fiable?
¿Se puede fidelizar a una audiencia o la mayoría son solo cifras vacías?
Visto de esta manera, me recuerda un poco a los imanes decorativos que cuelgan en las neveras: están ahí, pero no tienen una utilidad real.
Es posible que las mismas estructuras del mundo real se estén replicando en el mundo digital, especialmente en las redes sociales.
El problema es que todavía no sabemos cuál será el resultado de todo esto. Quizás tanto ruido sea solo la consecuencia de la novedad.
Entre tantas divagaciones, se me ha ocurrido una fórmula o ecuación para cuantificar o medir el impacto real de un usuario interesado en conocer su verdadero poder de influencia.
Se trata de un método comparativo, aunque, como todo en este ámbito, es vulnerable a cualquier razonamiento no empírico.
Mañana compartiré aquí el enlace con la ecuación.