sábado, 12 de abril de 2025

Antiimperialismo selectivo: el deporte favorito de algunos gurús políticos.


Antiimperialismo selectivo: el deporte favorito de algunos gurús políticos.

Criticar a Trump, Biden, la OTAN, la UE o Israel está bien. Es necesario. Es sano.
Lo que no cuela es hacerse el ciego cuando las bombas caen desde Moscú, Pekín o Teherán.

Porque sí: el imperialismo no lleva solo la bandera de las barras y estrellas. También lleva osos, dragones y turbantes.

El problema no es solo "Occidente malo".
El problema es cualquier sistema que saquea recursos, aplasta derechos o mantiene a su gente en la miseria... ya sea con McDonald’s o con estatuas de Lenin.

Hay gente que denuncia (con razón) las bases militares de EE.UU. en medio mundo...
Pero se queda muda cuando Rusia ocupa territorios a golpe de tanque.
O cuando China llena África de deuda y condiciones abusivas.
O cuando Irán encarcela a mujeres por quitarse el velo.

¿Imperialismo? ¿Neocolonialismo? Claro que sí. Pero sin filtros.

No podemos hablar de "mundo multipolar" como si eso fuera automáticamente sinónimo de justicia o libertad.
Multipolaridad no significa paz. Significa más actores con poder... y los mismos vicios de siempre.

La verdadera coherencia está en señalar al poder venga de donde venga.
No en aplaudir dictaduras solo porque odian a EE.UU.

Es fácil criticar a Trump. Lo difícil es criticar también a Putin, a Xi Jinping o a los ayatolás... y no perder likes.

Pero bueno... cada quien elige qué tipo de rebelde quiere ser:

— Rebelde coherente.
— O rebelde fanboy con camiseta de "No al imperialismo yankee" comprada en Aliexpress.

Yo lo tengo claro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Blog de JSBAenacock

Divulgador