miércoles, 26 de marzo de 2025

Plantas Medicinales que Podrían Ayudar a Prevenir o Ralentizar el Alzheimer





Plantas Medicinales que Podrían Ayudar a Prevenir o Ralentizar el Alzheimer

Una guía basada en estudios científicos

Aunque aún no existe cura para el Alzheimer, la ciencia ha investigado algunos compuestos naturales que podrían ayudar a proteger el cerebro, ralentizar la pérdida de memoria y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen o están en riesgo. Aquí te comparto una lista de hierbas con dosis sugeridas, precauciones y sus efectos respaldados por estudios científicos.


1. Ginkgo biloba

  • Beneficio: Mejora la circulación cerebral y actúa como antioxidante.
  • Dosis sugerida: 120–240 mg al día (extracto estandarizado al 24% de flavonoides).
  • Estudio destacado: Oken et al. (1998), JAMA — mostró mejoras leves en pacientes con demencia leve a moderada.

2. Curcumina (Cúrcuma longa)

  • Beneficio: Antiinflamatoria, antioxidante, puede reducir placas beta-amiloides.
  • Dosis sugerida: 500–2000 mg/día con 5–10 mg de piperina para aumentar absorción.
  • Estudio destacado: Ringman et al. (2012), Alzheimer’s Research & Therapy — potencial protector neuronal, aunque con baja biodisponibilidad.

3. Bacopa monnieri

  • Beneficio: Mejora la memoria y protege contra el estrés oxidativo.
  • Dosis sugerida: 300–600 mg/día (extracto estandarizado al 50% de bacósidos).
  • Estudio destacado: Morgan & Stevens (2010), Journal of Ethnopharmacology — mejora cognitiva en adultos mayores.

4. Ashwagandha (Withania somnifera)

  • Beneficio: Reduce el estrés crónico, protege neuronas, mejora el sueño.
  • Dosis sugerida: 300–500 mg dos veces al día (extracto con 5% de withanólidos).
  • Estudio destacado: Kuboyama et al. (2005), British Journal of Pharmacology — promueve crecimiento de axonas y dendritas.

5. Salvia officinalis / S. lavandulifolia

  • Beneficio: Inhibe enzimas que degradan la acetilcolina (clave en la memoria).
  • Dosis sugerida: 300–600 mg al día o infusión 2–3 veces.
  • Estudio destacado: Akhondzadeh et al. (2003), Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics — mejora la función cognitiva en pacientes con Alzheimer leve a moderado.

6. Gotu Kola (Centella asiatica)

  • Beneficio: Estimula la regeneración de neuronas y mejora la circulación.
  • Dosis sugerida: 300–750 mg al día o infusión de 1–2 g de planta seca.
  • Estudio destacado: Wattanathorn et al. (2008), Journal of Ethnopharmacology — mejoras en la función cognitiva en animales y humanos.

Recomendación de uso (combinación sugerida):

Mañana:

  • Ginkgo biloba (120 mg)
  • Curcumina + Piperina (500 mg + 5 mg)

Tarde:

  • Bacopa (300 mg)
  • Gotu Kola (300 mg)

Noche:

  • Ashwagandha (500 mg)
  • Infusión de Salvia

Advertencias:

  • Consulta a tu médico si tomas medicación (anticoagulantes, antidepresivos, etc.).
  • No reemplaza tratamientos médicos.
  • Empieza con dosis bajas y observa cómo reacciona tu cuerpo.

Fuentes científicas:

  1. Oken et al. (1998). Ginkgo biloba for Dementia: A Review of the Evidence. JAMA.
  2. Ringman et al. (2012). A potential role of curcumin in Alzheimer’s disease. Alzheimer’s Research & Therapy.
  3. Morgan A, Stevens J. (2010). Does Bacopa monnieri improve memory performance in older persons? J Ethnopharmacol.
  4. Kuboyama T et al. (2005). Withania somnifera regenerates axons and synapses. Br J Pharmacol.
  5. Akhondzadeh S et al. (2003). Salvia officinalis in the treatment of patients with mild to moderate Alzheimer’s disease: A double-blind trial. J Clin Pharm Ther.
  6. Wattanathorn J et al. (2008). Effects of Centella asiatica on cognition and oxidative stress in rats and humans. J Ethnopharmacol.

¿Quieres que lo monte como imagen para redes o como PDF con diseño bonito para compartir? Puedo hacer ambas si quieres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Blog de JSBAenacock

Divulgador