lunes, 10 de febrero de 2025

El Futuro Podría Ser Muy Duro: Probablemente Haya Entre 400 y 800 Millones de Desempleados Para 2030 si No Comenzamos una Estrategia

 


"El Futuro Podría Ser Muy Duro: Probablemente Haya Entre 400 y 800 Millones de Desempleados Para el 2030 si No Comenzamos una Estrategia" by JSBaencock & Wilson Juin

La automatización y la inteligencia artificial están avanzando a una velocidad vertiginosa, y con ello, el futuro del empleo humano se vuelve cada vez más incierto. Según un estudio de McKinsey, para 2030, entre 400 y 800 millones de trabajadores podrían ser desplazados por la automatización. No estamos hablando de un futuro lejano ni de ciencia ficción, sino de una realidad que ya está afectando a millones de personas.

Los robots no piden aumentos de sueldo, no se enferman y trabajan sin descanso. Mientras las empresas reducen costos mediante la automatización, millones de personas se enfrentan a la pérdida de su sustento sin ninguna garantía de reinserción laboral. Y aquí surge la gran pregunta: ¿qué estamos haciendo para prepararnos?

Algunos países están empezando a considerar soluciones como la renta básica universal para garantizar la supervivencia de quienes pierdan su empleo debido a la automatización. Sin embargo, otros prefieren invertir en cárceles más grandes y en sistemas de control social antes que en educación y sanidad gratuita. Cuando un sistema se desequilibra, está condenado al fracaso, y si seguimos permitiendo que la tecnología se expanda sin una estrategia clara para la sociedad, podríamos estar cavando nuestra propia tumba.

Además, las grandes corporaciones que se benefician de la automatización deberían contribuir más a la sociedad. Un impuesto a las empresas que reemplazan trabajadores con robots podría ayudar a financiar programas de reeducación y reconversión laboral. La automatización no tiene por qué ser el enemigo, pero si no se gestiona con inteligencia, podría convertirse en un arma de doble filo que destruya el tejido social.

El futuro del trabajo no puede quedar en manos de unos pocos. Si no empezamos a diseñar estrategias para una transición justa, el mundo que conocemos se volverá insostenible. La tecnología debe servir a la humanidad, no al revés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Blog de JuanJuin

...